Solamente he pretendido hacer un comentario o una descripcion. Si alguien se 
encuentra molesto por su foto o descripcion comuniquelo immediatamente al 
webmarter anymal@free.fr
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Barcial de la Loma  | 
 
| 
 Vista desde el camino de Villamuriel  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Barcial de la Loma  | 
 
| 
 Vista desde el camino de Villamuriel  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
  Medina de Rioseco  | 
 
| 
 Calle Mayor  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Cada  miercoles, dia de mercadillo    | 
 
| 
 Calle Mayor, Medina de Rioseco   | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Dia de mercadillo   | 
 
| 
 Soportales en Medina Rioseco  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Medina de Rioseco  | 
 
| 
 Calle Mayor  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Medina de Rioseco  | 
 
| 
 Calle Mayor  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Medina de Rioseco  | 
 
| 
 Soportales,  Calle Mayor  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Campos de Villamuriel  | 
 
| 
 El Redondal con cigüenas, no tantas como en el de mi abuelo Macario   | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Campos de Villamuriel  | 
 
| 
 Tierra de giganteas o girasoles   | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Campos de Villamuriel  | 
 
| 
 Tierra de giganteas o girasoles  
 | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Campos de Villamuriel  | 
 
| 
  Al fondo la alameda   | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Villamuriel  | 
 
| 
 Desde el camino que va a la Casilla el Monte  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Villamuriel  | 
 
| 
 Desde el camino que va a la Casilla el Monte 
 | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Maqueta realizada a mano, por Aurelio Román De Castro  | 
 
| 
 Iglesia de Villamuriel 
idéntica en todo punto    | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Maqueta realizada a mano, por Aurelio Román De Castro  | 
 
| 
 Iglesia de Villamuriel 
Idéntica en todo punto   
 | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Maqueta realizada a mano, por Aurelio Román De Castro  | 
 
| 
 Iglesia de Villamuriel 
Idéntica en todo punto   
 | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Maqueta realizada a mano, por Aurelio Román De Castro  | 
 
| 
 Iglesia de Villamuriel 
Idéntica en todo punto   
 | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Maqueta realizada a mano, por Aurelio Román De Castro  | 
 
| 
 Iglesia de Villamuriel 
Idéntica en todo punto   
 | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Maqueta realizada a mano, por Aurelio Román De Castro  | 
 
| 
 Noria en aluminio y estaño 
al igual que unos muebles domésticos  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Maqueta realizada a mano, por Aurelio Román De Castro  | 
 
| 
 Noria  en aluminio y estaño 
   | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Maqueta realizada a mano, por Aurelio Román De Castro  | 
 
| 
 Noria en aluminio y estaño 
al igual que unos muebles domésticos 
 | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Maria Luisa y sus cerámicas  | 
 
| 
 Son unos muñecos de barro, todos, muy simpaticos  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 | 
 
| 
 Los jubilados (una parte)  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Esta tertulia se produce todas las tardes, despues de la partida  | 
 
| 
 Los jubilados   | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Los jubilados  | 
 
| 
 Entre ellos figura, nuestro buén amigo Paco y el maestro Anastasio.   | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Andrés   | 
 
| 
 Un Asturiano adoptado  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 | 
 
| 
 Lauren y otros jugando a la calva  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Desiderio  | 
 
| 
 Tirando a la calva  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Desiderio  | 
 
| 
 Colocando la calva  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Mundin  | 
 
| 
  Tirando a la calva  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Calva  | 
 
| 
 Juego de punteria en Tierra de Campos  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Cristina y Raquel,muy amantes de Villamuriel   | 
 
| 
 En ca Vitoriana,   | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Cuca, Teo, Nicanor Domingo, etc  | 
 
| 
 El domingo,  despues de Misa  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Desiderio, Ovidio, Mundin  | 
 
| 
 Bebiendo un chato vino  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Firin, Luisito y Mmanolo  | 
 
| 
 En la barra  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Despues de misa el domingo es costumbre tomar el aperitivo, cada grupo tiene su mesa reservada desde siempre.    | 
 
| 
 Nati, Pili, Pilarina y demás compañeras  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 El bar muy frecuentado  | 
 
| 
 sobre todo, el domingo   | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 En la barra, en espera de un julepe  | 
 
| 
 Juan   | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 | 
 
| 
 Luisito , Manolo, Carlos,   | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Martin Perez  | 
 
| 
 Nuestro buén amigo Martìn,  numerosas actividades en Villamuriel y su comarca, desde Cartero a sacristán o pregonero.   | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Mentin, vecino de Villafrechos  | 
 
| 
 Adoptado de Villamuriel  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Todos los dias, a la una menos un cuarto, se habre el bar. todos los presentes, toman juntos el aperitivo   | 
 
| 
 Paco, Pedro, Firìn y los otros.  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Paco  | 
 
| 
  Aperitivo, manos a la obra  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Anacleto Alegre  | 
 
| 
 Para los del pueblo, nuestro amigo"Cletin"  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Pena los Serranos  | 
 
| 
 Una de las penas, ademas de estar unidos durante las diferentes fiestas, organizan buenas merendolas.     | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Refresco en casa del Sr Alcalde.    | 
 
| 
 En algunas ocasiones y como no, el dia de San Pelayo, el Sr Alcalde invita a todos los vecinos del pueblo, después de una visita en las diferentes Penas.  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 Virgen de la Vega. Románico  | 
 
| 
 Debemos deplorar la perdida del niño, por el restaurador, hace unos anos.  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 San Pelayo, patrón del pueblo   | 
 
| 
 Las fiestas patronales son el 26, 27 y 28 de Junio  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 La panera el pósito, hoy, consultorio médico  | 
 
| 
 Al fondo la Iglesia  | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| 
 San Isidro, patrón de los labradores. 15 Mayo 
 | 
 
| 
 Se organizan procesiones, en las que se saca al Santo por los Campos, para pedir una buena cosecha.  
 | 
 
 
 | 
 | 
 
 
 | 
 
					 | 
|  
					 | 
 
					 |